Miramos lejos.
Miramos más allá.

EMPRESA SOSTENIBLE

Hacia un modelo de empresa capaz de crear valor y un futuro más sostenible para el ser humano, el medio ambiente y la comunidad.

Gases industriales y medicinales, aplicaciones tecnológicas y soluciones innovadoras para incrementar la productividad industrial y, al mismo tiempo, servicios de asistencia a domicilio para garantizar la calidad de vida y la salud de las personas. Todo mediante un uso consciente de los recursos y una competencia consolidada a lo largo de los años.

NUESTROS SECTORES

El Grupo Sapio es un punto de referencia en Italia para la producción y el suministro de gases industriales y medicinales y para los servicios de cuidados y asistencia a domicilio integrada. A través de su tupida red de sedes productivas y comerciales, y de las empresas que controla, el Grupo también trabaja en Francia, Alemania, España, Eslovenia y Turquía.

INDUSTRIA

Fundado en 1922, produce, desarrolla y comercializa gases, tecnologías, aplicaciones y servicios vinculados para todos los sectores productivos, del agroalimentario al medioambiental y energético; del químico-farmacéutico al electrónico; del mecánico y metalúrgico al vidrio y al cemento.

SANIDAD

En el sector sanitario, además de suministrar gas y tecnologías a los hospitales, Sapio llega a casa de los pacientes, poniendo a su disposición los dispositivos médicos y los medicamentos necesarios para sus tratamientos, permitiendo la continuidad de los cuidados y recurriendo a personal sanitario especializado en la asistencia a domicilio de los pacientes más frágiles, complejos o con necesidades especiales.

RESPONSABILIDAD
EMPRESARIAL

Con una visión pionera de la responsabilidad social de la empresa, el Grupo ha invertido continuamente en tecnologías a la vanguardia para ser competitivo en el mercado y, al mismo tiempo, sostenible para el medio ambiente, el territorio y la comunidad.

De hecho, Sapio siempre se ha presentado en el mercado con un papel social activo y propositivo: no se limita a ofrecer tecnologías y servicios fundamentales para empresas, clientes y pacientes, sino que trabaja como un organismo en continua relación con el exterior, para así contribuir al bienestar de las personas, la protección de los recursos y el desarrollo de la sociedad.

En cien años de historia, la empresa ha sido capaz de asentarse como punto de referencia en la producción de gases y, al mismo tiempo, seguir reforzando su competitividad internacional, diversificando actividades y servicios. No solo en los sectores industriales más importantes, sino también en el sanitario y médico, aplicando sus conocimientos al mundo de los cuidados y la asistencia a domicilio integrada, con la misma competencia, eficiencia y fiabilidad.

NUESTRO 2021
EN NÚMEROS

700 M €
Faturación
70 M €
Inversiones
2250
Colaboradores

CIEN AÑOS DE HISTORIA DE LA EMPRESA

  • 1922

    El 17 de noviembre, en Monza, nace SAPIO, acrónimo italiano de Sociedad Anónima de Producción de Hidrógeno y Oxígeno.

  • 1923

    El 1 de enero inicia la producción de oxígeno e hidrógeno mediante electrolisis.

  • 1930-1950

    Tras las primeras instalaciones de producción de oxígeno gaseoso, con la "revolución criogénica" el producto pasa a la forma líquida.

  • 1950-1970

    Son los años de las adquisiciones de las plantas de producción de Mantua, Marghera, Ferrara, Priolo y Porto Torres. Se inaugura la planta de Caponago, la mayor del grupo.

  • 1989

    Nace Sapio Life, la empresa dedicada al sector médico, para responder a las exigencias específicas del incipiente mercado de los cuidados a domicilio.

  • 1990

    Air Products and Chemicals Inc., una multinacional estadounidense del sector de los gases técnicos que cotiza en la Bolsa de Nueva York, entra en la empresa con un 49%.

  • 1998

    Sapio adquiere en Alemania la empresa Vitamed Gmbh, que opera en el sector sanitario. Tras la creación de la filial en Albania en 1996, se establecen las filiales del grupo en Austria y Grecia.

  • 1999

    Se crea el Premio NMR, que en 2002 se convierte en el Premio Sapio a la Investigación Italiana y posteriormente en el Premio Sapio a la Investigación y la Innovación.

  • 2000

    Arranca el proyecto del primer autobús italiano de hidrógeno: Sapio es pionera en las tecnologías para la movilidad sostenible.

  • 2003

    Se funda BioRep, un biobanco capaz de prestar servicios de almacenamiento a institutos de investigación públicos y privados, garantizando los más altos niveles de calidad y seguridad.

  • 2004

    Nace Life Cure, empresa especializada en los servicios de asistencia a domicilio integrada.

  • 2006

    Nace Sistemi Iperbarici, dedicada al diseño, construcción y mantenimiento de cámaras hiperbáricas e instalaciones. Sapio realiza una adquisición en Eslovenia, de esta forma nace Sapio Plini.

  • 2009

    Sapio adquiere el Gruppo CER.

  • 2012

    Constitución de Sapio Life Turquía.

  • 2013

    El grupo obtiene la certificación Elite de Borsa Italiana S.p.A.

  • 2014

    Sapio adquiere la empresa francesa Synapse Santé S.a.s., que opera en el sector de la asistencia sanitaria a domicilio.

  • 2015

    Sapio invierte en negocios adyacentes al suyo mediante la adquisición de Eurotre y Argon, unas empresas que producen y comercializan recipientes a presión no recargables para gases comprimidos y licuados, y el portal de información y servicios sanitarios Pazienti.it

  • 2018

    Alberto Dossi es elegido presidente di H2IT, la Asociación Italiana de Hidrógeno y Células de Combustible. Lanzamiento siguiente plan. Ese mismo año, Sapio pone en marcha la división de biometano y el proyecto interno de sostenibilidad.

  • 2019

    Sapio adquiere tres empresas del sector sanitario: Medica Group, in Italia, GTI Medicare in Germania y Contse (en la actualidad Sapio Life S.A.U) en España.

  • 2020

    Sapio lanza la división de "Transición Energética y Sostenibilidad" y se une a la Alianza Europea del Hidrógeno Limpio. Eurotre S.r.l., abre su sede en los Estados Unidos, Eurotre Inc., la primera empresa del grupo que se expande al otro lado del océano. En plena pandemia, Sapio completa la importante adquisición de Homeperf, un grupo francés que opera en el campo de la asistencia domiciliaria.

  • 2021

    Planta de mejora de biometano en Sicilia.

  • 2022

    Adquisición de Groupe Sapio y Advice Pharma para Terapia Digital. El 17 de noviembre Gruppo Sapio celebra 100 años de vida. Se imprime un sello conmemorativo para la ocasión.

+ -

NUESTRA MISIÓN

A HIGHER VISION. A ROOTED MISSION.

Aunque no los veamos y no podamos tocarlos, los gases son fundamentales para una vida y un futuro mejores. Cada día, el Grupo Sapio pone todo su empeño, pasión, competencia y recursos en ofrecer productos, tecnologías y servicios innovadores que mejoren la calidad de vida.
Para ser hoy artífices de un mañana mejor para todos.

NUESTROS VALORES

El Grupo Sapio se basa en un sistema de valores compartido por toda la estructura de la empresa. En concreto, en el bienio 2020-2021, estos valores se han incluido como KPI en el sistema de evaluación del rendimiento empresarial de los colaboradores. Y es que lo importante no es solo alcanzar el objetivo, sino también, y sobre todo, cómo se alcanza.

SABER SER PARA SABER HACER: EL LIDERAZGO DE SAPIO

Dentro del ecosistema del Grupo Sapio, el valor del liderazgo se mide cada vez más según la capacidad del líder de guiar a la sociedad hacia las metas que se ha planteado, conjugando el «ser» líder en la actitud (being) con el «hacer» liderazgo en las acciones (doing). El líder de hoy y mañana siempre tiene presente el objetivo de la empresa; dedica su atención a la sociedad civil y al medio ambiente, con el fin de implementar el nuevo paradigma de la sociedad pensando en todas las partes interesadas, no solo en las que atañen a su sector. Se caracteriza por una gran agilidad mental, unida a la capacidad de pasar de un papel a otro con pragmatismo y velocidad.

 

LA RESPONSABILIDAD

Ser responsables significa devolver la confianza de los accionistas y garantizar el máximo compromiso a las partes interesadas. «Impulsarse en las soluciones», centrarse en la solución y no en el problema, no aplazar las decisiones, evitar excusas y justificaciones o representar un ejemplo positivo son algunos de los elementos esenciales en la escala de valores del Grupo Sapio.

 

EL EMPRENDEDURISMO

Está vinculado a la responsabilidad y representa el valor añadido que aspira a ofrecer nuestro Grupo. Tener valor para defender nuestras elecciones, poseer espíritu de iniciativa, salir de nuestra zona de comfort, saber delegar y hacer un seguimiento son aspectos exigidos al líder 4.0 que caracteriza el presente y el futuro de Sapio.

EL CRECIMIENTO DE LAS PERSONAS

Desde hace cien años, uno de los puntos fuertes del Grupo lo representan las personas y la capacidad de atraer y retener a colaboradores fiables y cualificados. Hoy, en un mundo de incertidumbre, esta característica adquiere un papel aún más decisivo para el desarrollo estratégico del Grupo. Celebrar los éxitos de los colaboradores, trabajar en equipo, aprender de los errores y estar abiertos al cambio y a la diversidad son cualidades imprescindibles para quienes trabajan y quieren crecer dentro de Sapio.

 

LA EQUIDAD

El valor de la equidad es uno de los más complejos de definir y aplicar en una comunidad empresarial. No obstante, consideramos que una sociedad en crecimiento como la nuestra ha de buscar continuamente la equidad para con sus colaboradores y, en general, para con el propio ecosistema. Premiar el mérito, agilizar el crecimiento y la movilidad de las personas, dar y pedir feedback continuamente, ser coherentes o privilegiar la competencia por encima de la lealtad son elementos cruciales para construir y desarrollar una comunidad empresarial basada en la equidad.

EL PLAN NEXT

New Extraordinary Transformation. Es NExT, el plan de crecimiento sostenible del Grupo Sapio, cuyas vías convergen en un único objetivo: el FUTURO.
Y es que NExT es un programa ambicioso, que aspira a transformar la forma de pensar, las competencias internas y el método de trabajo para escribir la historia de los próximos 100 años de la empresa.

El crecimiento, la expansión y la internacionalización son los cimientos de los objetivos actuales del Plan NExT.
Las personas que forman parte del Grupo Sapio son el motor de este cambio estructural que convertirá el modelo del Grupo en un ejemplo virtuoso en el panorama industrial europeo.

El plan NExT se basa en seis pilares que sustentan la empresa y los procesos a todos los niveles.

EL CLIENTE EN EL CENTRO

conocer al cliente significa comprender sus auténticas exigencias, qué guía su trabajo, cuáles son sus objetivos personales y profesionales. Los clientes son, ante todo, personas que han de identificar al Grupo Sapio como punto de referencia para el desarrollo y el cambio.

HOME CARE HUMAN CURE

queremos cuidar de nuestros pacientes para ofrecerles un servicio valioso, simplificando las modalidades en que se presta. Hacernos cargo de manera flexible, con un enfoque sanitario y socio-asistencial personalizado, además de eficaz y sostenible.

INNOVACIÓN

innovar no solo significa actuar, sino que es, ante todo, una forma de pensar fuera de los esquemas. Estamos trabajando para crear un proceso estandarizado accesible para todos, con el que cada miembro del Grupo Sapio podrá participar en la innovación del Grupo.

SOSTENIBILIDAD

la sostenibilidad siempre ha formado parte del ADN del Grupo Sapio y pasa, ante todo, por la contribución concreta a la transición energética, sector que aspiramos a liderar a nivel nacional, apoyando a nuestros clientes para que alcancen sus objetivos y reduciendo la huella de carbono del Grupo.

SIMPLICIDAD

diseñamos entornos y modelos laborales ágiles, simples y flexibles, cimentados en el cuidado de las personas y en la consecución de objetivos. Al mismo tiempo, promovemos una potente cultura digital, contribuyendo así a agilizar nuestra empresa.

EXCELENCIA

implicamos a todas las sociedades del Grupo creando centros de excelencia para desarrollar las competencias a escala global, a disposición de cada país, e identificando procesos sencillos y eficaces que nos ayuden a seguir mejorando como empresa.

EL ADN DE LA INNOVACIÓN

POR QUÉ ES IMPORTANTE

El papel del Grupo Sapio, como el de otras empresas que invierten en su desarrollo y en el colectivo, es ser una fábrica de nuevas tecnologías y nuevas ideas para mejorar la calidad de vida de las personas y el mundo en que vivimos. Es un objetivo compartido desde el interior de la empresa: animamos continuamente a nuestros empleados a poner en práctica nuevas formas de trabajar, nuevos productos y servicios que faciliten las tareas de la empresa y ofrezcan un mejor servicio a clientes y pacientes.

En Sapio creemos que innovar significa responder a necesidades del mercado que están por colmar, y que al hacerlo conseguimos que la empresa siga siendo relevante, contribuyendo a alcanzar los objetivos estratégicos que se ha propuesto, además de generar valor para sí misma, para sus empleados, para los clientes y para la comunidad en la que trabaja. En el Grupo Sapio todos los trabajadores pueden ser emprendedores, start-uppers e innovadores, y poner a disposición del resto su singularidad, dentro de grupos transversales que conciban la diversidad como un valor y una ventaja. Sapio se ha dotado de un Equipo de Innovación, encabezado por un Director de Innovación, presente en el Grupo desde 2017. El Equipo de Innovación coordina las actividades de innovación relacionadas con las unidades «Industria» y «Healthcare» de la empresa, e informa periódicamente al Consejo de Innovación, formado por algunos miembros del Consejo de Administración, que está dotado de capacidad de decisión para lanzar al mercado productos y servicios experimentales y las pruebas piloto correspondientes.

SAPIOTHON: CÓMO INNOVAR UN GRUPO DE CASI 100 AÑOS

Sapiothon es un “hackatón” interno, a disposición de todos los colaboradores del Grupo Sapio, cuyo objetivo es el compromiso y la difusión de la cultura de la innovación. El primer Sapiothon, nacido en 2018, concluyó con el lanzamiento de SmarTAG (Premio Innovación Smau 2019), un sistema de reordenación predictiva basado en el historial de consumo y en las existencias almacenadas de las bombonas de gas industrial.

En la segunda mitad de 2020, a pesar de la emergencia sanitaria, el Grupo Sapio siguió promoviendo la importancia de la innovación. De hecho, la nueva edición de Sapiothon se programó y se lanzó de manera íntegramente digital, con el apoyo de Cariplo Factory, marcando el inicio de un proyecto de coaching de varios meses para 50 empleados, repartidos en 10 equipos de trabajo sobre temas vinculados con tres áreas de interés estratégio para la empresa: (1) business-to-consumer (“B2C”) para la división Healthcare, (2) Industria: go-to-market y procesos, (3) Post-Covid: la nueva normalidad.

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

«HAY QUE SATISFACER LAS NECESIDADES DEL PRESENTE SIN COMPROMETER LAS DEL FUTURO»

La visión orientada hacia un futuro sostenible pasa necesariamente por la integridad como clave del desarrollo. Cada decisión y cada acción que el Grupo Sapio realiza cada día están inspiradas en la legalidad, la transparencia, la ética y el respeto, en máxima coherencia con la misión y los valores de la empresa.

DAR EJEMPLO.

El Grupo Sapio, orientado desde siempre a la creación de valor para los clientes, los proveedores, los trabajadores y la comunidad, ha imprimido en cada relación principios éticos y reglas imprescindibiles que aplica y comparte todo el que trabaja por cuenta del Grupo.
En esto somos irreductibles: el sistema de gobierno de la empresa, así como los códigos éticos, pretenden garantizar y hacer un seguimiento para que la ética y la integridad estén aseguradas en todo momento, dando continuidad y en consonancia con la misión del Grupo.
El objetivo es que nuestra forma de trabajar nos permita ser ejemplo de ética e integridad para los sectores en los que trabajamos, para nuestros proveedores y para la comunidad.

DESCARGA Y LEE EL CÓDIGO ÉTICO DEL GRUPO SAPIO

EL PROYECTO HORIZON

Horizon es el proyecto del Grupo Sapio que renueva la relación entre empresa, trabajadores y medio ambiente.

La exigencia de smart working impuesta por la emergencia de la covid-19 ha hecho surgir claramente un nuevo horizonte sobre el que remodelar la forma de trabajo en nuestra empresa. Se trata de una gran ocasión, que el Grupo Sapio ha sabido aprovechar, transformando la excepcionalidad del momento en una nueva oportunidad de crecimiento y de cambio para el futuro.
Mayor eficiencia, mayor seguridad, mayor respeto por los recursos gracias a procesos más lineales y a una operatividad simplificada, capaz de optimizar tanto la calidad del trabajo como la calidad de la vida. Un escenario en el que salen ganando las personas, el medio ambiente y la empresa.

SMART WORKING, CALIDAD DE VIDA. SMART WORKING, CALIDAD DE VIDA.

Smart working quiere decir replantearse la forma de trabajar, yendo a la oficina solo cuando es necesario. Trabajar desde casa contamina menos, es más seguro para el empleado, le ofrece más tiempo libre y es más eficiente para la empresa.
Teniendo en cuenta el tipo de tarea, la situación familiar y personal y las exigencias de socialización y puesta en común con los colegas, trabajar se hace verdaderamente smart cuando significa flexibilidad y un nuevo enfoque del control y la operatividad, basado en objetivos y resultados, y no solo en horas trabajadas.
Menos tiempo dedicado a los desplazamientos entre la casa y la oficina, con una media de 230 horas al año, unos 10 días, por persona. Menos emisiones generadas, con 2 millones de kg de CO2 ahorrados, una cantidad equivalente a lo que absorbe un bosque de 350.000 árboles.

MENOS IMPRESIONES. MENOS PAPEL.

El papel se ha eliminado en la medida de lo posible en todos los departamentos de la empresa, tanto en las gestiones cotidianas del empleado como a nivel directivo, y usamos cada vez más las herramientas digitales.
La meta es alcanzar 1 millón de impresiones menos al año.

VALORIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

Racionalizando los transportes, la empresa llega a ahorrar unos 2 millones de euros al año pero, sobre todo, mejora en eficiencia, implicación y fidelidad por parte de los colaboradores, que, inmersos en un ambiente profesional sereno y dinámico, trabajan mejor y se sienten más responsables y satisfechos.

TRABAJA CON NOSOTROS